22 años junto a su empresa

Categoría: 2. INVENTARIOS

2.1 Gran Familia

2.1 Gran Familia

Se refiere a la parte macro o al “TRONCO” de un producto y sirve para construir la raíz (trazabilidad) de este. También otro “USO” que se le puede dar a la GRAN FAMILIA, es que aquí se ingresen las áreas de negocio de la empresa y se asocien a cada producto. Otra idea igualmente válida, es que se cree a la GRAN FAMILIA como un elemento del producto, ya sea para la venta o insumo. Para ACTIVAR el formulario, siempre debe dirigirse al: 

A. Botón INSERTAR y se activará el campo CÓDIGO.
B. Luego deberá ingresar el CÓDIGO que usted desee (puede ser numérico o alfanumérico), darle ENTER y el cursor bajará al campo siguiente, denominado:
C. DESCRIPCIÓN, es aquí donde deberá digitar el nombre de la Gran Familia.

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

2.2 Mantenedor Familia

2.2 Mantenedor Familia

Se refiere a la parte del producto que está directamente relacionada con el servicio o producto final. Para ACTIVARLA, debemos realizar lo siguiente:

A. Botón INSERTAR y se activará el campo CÓDIGO.
B. Luego deberá ingresar el CÓDIGO que usted desee (puede ser numérico o alfanumérico), darle ENTER y el cursor bajará al campo siguiente, denominado:
C. NOMBRE, es aquí donde deberá digitar el nombre de la familia.
D. En este punto hemos incorporado el campo COMISIÓN VENTA (%) que ha sido diseñado para calcular las comisiones obtenidas por los vendedores, pero por familia de producto y no en términos de un solo producto. También para efectos de cálculo se aplica sobre valores netos.
E. En la opción ESTADO podemos seleccionar si el grupo Familia está ACTIVO o PASIVO si se ha descontinuado la venta o producción.
F. El ILA es el impuesto específico que se aplica a las bebidas y alcoholes y como tal debe reflejarse en los precios de venta de dichos artículos.

Menú Anterior

Menú Siguiente

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

2.3 Bodegas

2.3 Bodegas

En este mantenedor podremos crear las bodegas que sean necesarias para efectos de controlar el ingreso (compra) de nuestros productos. En este ejemplo se puede apreciar una BODEGA CENTRAL y varias más. De hecho, nuestro sistema al momento de ingresar las compras o ventas, nos exige una BODEGA, ya que en algún “lugar” debo ingresar lo comprado y a su vez, desde ese “mismo lugar” debo vender el stock adquirido. Para ACTIVARLO, como siempre parto por el BOTÓN INSERTAR (A) y luego ingresar todos los datos solicitados por él mantenedor.

Es importante que la bodega principal quedé definida como PREDETERMINADA. Para lo cual habrá que tiquear su campo (B), de esta manera se cargará automáticamente en los documentos de venta y compra.

Menú anterior

Menú siguiente

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

2.4 Sub Bodegas

2.4 Sub bodegas

En este mantenedor podremos crear las bodegas que sean necesarias para efectos de controlar el ingreso (compra) de nuestros productos. En este ejemplo se puede apreciar una BODEGA CENTRAL y varias más. De hecho, nuestro sistema al momento de ingresar las compras o ventas, nos exige una BODEGA, ya que en algún “lugar” debo ingresar lo comprado y a su vez, desde ese “mismo lugar” debo vender el stock adquirido. Para ACTIVARLO, como siempre parto por el BOTÓN INSERTAR (A) y luego ingresar todos los datos solicitados por él mantenedor.

Es importante que la bodega principal quedé definida como PREDETERMINADA. Para lo cual habrá que tiquear su campo (B), de esta manera se cargará automáticamente en los documentos de venta y compra.

Menú anterior

Menú siguiente

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

2.5 Mantenedor Productos

2.5 Mantenedor Productos

A continuación, describiremos cada campo presente en este mantenedor para que pueda apreciar su importancia en la funcionalidad del sistema.
Nuestro mantenedor de INVENTARIO se divide en cuatro áreas relacionadas:
A. Creación producto o servicio en Sistema.
B. Costo compra, margen, precio de venta.
C. Código de barra y foto producto/servicio.
D. Actualización de datos.

Menú anterior

Menú siguiente

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

2.6 Pack – Recetas Productos

2.6 Pack Recetas Productos

Este maestro ha sido desarrollado teniendo como “norte” la creación de un KIT de productos, para lo cual en el MANTENEDOR DE PRODUCTOS debe crearse el pack y sus INSUMOS tal como se hace cuando creamos un producto final. Naturalmente su lógica de creación será distinta, por ejemplo, la Gran Familia en este caso puede llamarse INSUMO, la Familia definirse como el tipo de insumo, es decir, metal, madera o plástico y el producto final por su nombre correspondiente.
• Si aprecia esta imagen, podrá darse cuenta que existe en el campo producto aquí indicado, un artículo con el nombre PACK ESPECIAL AUTOMOTRIZ.
Este para que aparezca cargado aquí, debe llamarse a través de su buscador (signo interrogación) y luego de seleccionado este, se llamará a la bodega donde están cargados estos con la correspondiente cantidad que llevará el PACK.
Si se fija, aparecen los campos de: Código del producto, descripción de este y la cantidad que consumirá el PACK.

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

2.7 Traspaso Productos Bodegas

2.7 Traspaso Productos Bodegas

Esta funcionalidad ha sido creada para controlar las salidas o entradas internas desde o hacia sus bodegas. Para mayor aprendizaje he dividido su explicación en dos fases: A y B.
• Por ejemplo, usted tiene dos bodegas físicamente en el mismo lugar, una está ubicada en el sótano (Bodega Central) y la otra es su Sala de Ventas. Para ello, y partiendo de la premisa que usted cargó su Bodega Central a través de una compra con una factura o guía del despacho proveedor, realizaremos el siguiente proceso que se verá a continuación:

FASE A PROCESO DE MOVIMIENTO DE STOCK

1° Al apretar el botón INSERTAR. Se activará inmediatamente el número de folio de este formulario de traspaso, su fecha de hoy y bodega origen.
2º Luego debe seleccionar su bodega origen, que corresponde a la bodega de la cual sacará el producto.
Inmediatamente, se debe seleccionar la bodega de destino para ingresar el traspaso de producto. (Cargo)
3º A continuación, deberá llamar al producto a través de su buscador (signo interrogación) para realizar la operación deseada.
4° Si no hay stock no se dejará pasar al producto a la bodega de destino.

FASE B PROCESO DE REGISTRO TRASPASO PRODUCTOS
1º En esta segunda parte del formulario TRASPASO PRODUCTOS BODEGAS, se ha focalizado en ingresar los datos relacionados con la persona que retira el producto, quien lo recibe, cuando y a qué hora. (Ver campos indicados con flecha).

2º También debemos colocar una descripción en el campo OBSERVACIONES.
– También este formulario se puede IMPRIMIR con precio o sin precio.
– Se puede MODIFICAR para agregar o eliminar productos ingresados, para lo cual la aplicación nos
solicitará una contraseña y la que rige para este proceso es la denominada de “segundo nivel”.
– Finalmente, también se puede traspasar de una bodega a una Sub-Bodega y debe realizarse el mismo
proceso.

Menú siguiente

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

2.8 Cierre Mensual Stock Bodegas

2.8 Cierre Mensual Stock Bodegas

Esta función ha sido creada para efectuar cierres de inventario mensual,
con el objeto de poder guardar un stock histórico mes a mes. Para ello existe un informe al cual consultar.
Para realizar este proceso se debe:
1. Activar el formulario con el botón INSERTAR.
2. Luego llamar a la BODEGA que seleccionará usted para cerrar el inventario.
3. Elegir el período (mes) que cerrará.
4. Finalmente, dirigirse al botón GRABAR para concluir este proceso.
5. Se puede imprimir CIERRE DE INVENTARIO como respaldo del trabajo realizado.
Nota: El sistema toma automáticamente la fecha del día, el año y el login del usuario que realizó dicha operación.
• A continuación apreciará el mensaje que arroja el sistema cuando ha finalizado el proceso de GRABAR

• Aquí puede visualizar la barra celeste, que significa que el proceso está ejecutando….
• Finalmente, al concluir el proceso el sistema muestra la cantidad de productos que se ingresaron a
la bodega seleccionada y que se guardaron en dicho mes con sus actuales stocks

Suscríbete al boletín de noticias

Copyright © 2024 | Diseñado por Sin Límites

En que puedo ayudar?