Aquí se ingresarán todos los clientes de su empresa, para lo cual deberá llenar los campos aquí indicados, ya que así podrá trabajar el uso de esta información de una manera que permita ordenar y fortalecer la cartera de clientes de su negocio. De hecho esta información se podrá filtrar en sus respectivos informes de ventas-estadísticas.
¿Cómo se llena el mantenedor de clientes?
A. Se debe abrir el formulario CLIENTE y con el mouse dirigirse al botón INSERTAR. Se activa inmediatamente y se procede a digitar primero el RUT CLIENTE, después se le da enter para que el cursor pase al campo del digito verificador y se ingresa él número que está después de la “raya” en este ejemplo, sería el 7. (De esta forma se valida el RUT).
Posteriormente, se llena cada campo de acuerdo a lo que el sistema le vaya pidiendo. Entre más completo mayor información tendrá para análisis.
B. En caso de que exista un RUT de cliente extranjero, se deberá habilitar con un ticket el campo denominado RUT EXTRANJERO para inhibir algoritmo de cálculo de Rut nacional.
C. Aquí se puede grabar cualquier tipo de OBSERVACIÓN que sea relevante para un cliente determinado.
D. CRÉDITO ILIMITADO: Se refiere a otorgar un crédito sin tope de crédito a un determinado cliente, generalmente esta política se aplica para grandes empresas o clientes que lleven años trabajando con la compañía y que ha tenido un buen comportamiento de pago. Para habilitar dicha opción, solo se deberá “pinchar” el botón que dice CRÉDITO ILIMITADO.
E. VALOR CRÉDITO: También contamos con la política inversa, es decir, definir un cierto monto en pesos para permitirle al cliente comprar hasta ese valor. No obstante, lo anterior, el sistema le exigirá una clave de autorización para realizar igualmente la venta.
F. NO PERMITIR VENTA: Este campo sirve para bloquear a un cliente cuando la empresa ya no quiere seguir vendiéndole. Se debe tiquear para activar dicha funcionalidad.
G. CONTRATO-BLOQUEAR VENTA: Esta función se utiliza para habilitar a un cliente para facturar, ya que hay cierto tipo de empresas que no venden sus productos si no hay un contrato comercial o ventas de por medio.
H. TRANSPORTE: Permite ingresar el nombre del transporte por el cual le gusta a su cliente le despachen los productos comprados a su empresa. Este dato sale en la factura de venta.
I. ESTADO CLIENTE (FACTURACIÓN): Se refiere a saber si este cliente está ACTIVO o PASIVO
desde el punto de vista comercial, ya que, dependiendo del ciclo de ventas de la empresa, usted puede parametrizar en términos de tiempo (MESES) que si un cliente no le compra, nuestro sistema “lleva” a ese cliente a estado pasivo, lo cual se puede apreciar en un informe que se creó para tales efectos, en dónde podrá ver también a los activos.
J. CAMBIO ESTADO: Aquí podrá dar de BAJA a clientes que a usted no le interesa seguir trabajando con ellos. Para lo cual solo bastará con que le cambie el estado a INACTIVO. No obstante, lo anterior, igual el día de mañana lo puede volver a activar cambiándolo a ACTIVO.
K. SUCURSALES: Este punto es muy importante para aquellas empresas cuyos clientes tienen SUCURSALES, ya que en estos casos tenemos que facturar a cada sucursal de manera individual y además sus datos deben aparecer impresos en sus facturas o guías de despacho emitidas. En la página siguiente podrá visualizar en el mantenedor de sucursales, los campos que se deberán llenar para tales efectos.
MANTENEDOR SUCURSALES: Aquí se deben ingresar los campos completos para cada sucursal. Además, esta aplicación tiene un nuevo campo denominado TRANSPORTE, y que fue desarrollado para ingresar el nombre de la empresa que llevará el despacho a esa sucursal. Ej. TurBus o Tramaca.
L. DESCUENTO %: Se refiere a otorgar un descuento
porcentual base para cada cliente ingresado en el sistema. De esta
manera al realizar una venta o cotización, dicho descuento se aplicará
automáticamente al cliente.
M. CONTACTOS: Es este mantenedor se ingresarán a las
diferentes personas de su cliente que son relevantes para usted
(Gerente, vendedores, despachador, bodeguero, etc.)
Relacionado con el punto anterior, en el maestro de contactos tiene
desarrollada la funcionalidad de avisar cuando un cliente esté de
cumpleaños, para lo cual se deberá llenar.
N. VENCIMIENTO: Se refiere a ingresar los días de crédito que le da al cliente. Ej. Comercial Playa Ltda. Tiene 30 días para pagar sus ventas, por ende si facturo hoy 22/09/2002 la fecha de vencimiento de la factura será: 22/10/2002, es decir, ese día deberá pagar.
O. FORMA DE PAGO: Se refiere al medio de pago con el que cancelará la factura. Entiéndase: Efectivo, cheque adjunto 30 días, vale vista, transferencia bancaria, depósito, orden de compra 60 días, etc.
P. CLASIFICACIÓN DE CLIENTES: Este campo está pensado en poder clasificar a nuestros clientes en base a rubros, tipos, tamaños, etc. De forma de poder filtrarlos posteriormente en un informe por tipo de clientes.
N. VENCIMIENTO: Se refiere a ingresar los días de crédito que le da al cliente. Ej. Comercial Playa Ltda. Tiene 30 días para pagar sus ventas, por ende si facturo hoy 22/09/2002 la fecha de vencimiento de la factura será: 22/10/2002, es decir, ese día deberá pagar.
O. FORMA DE PAGO: Se refiere al medio de pago con el que cancelará la factura. Entiéndase: Efectivo, cheque adjunto 30 días, vale vista, transferencia bancaria, depósito, orden de compra 60 días, etc.
P. CLASIFICACIÓN DE CLIENTES: Este campo está pensado en poder clasificar a nuestros clientes en base a rubros, tipos, tamaños, etc. De forma de poder filtrarlos posteriormente en un informe por tipo de clientes.
Q. ACTUALIZAR ESTADOS: Esta función se refiere a poder actualizar la cartera de clientes de acuerdo al ciclo de ventas definido por su empresa, para saber que clientes están activos y cuáles no. Leer mensaje:
R. ESTADÍSTICAS: Finalmente, en este punto nos referimos a mostrar el comportamiento comercial en breves términos de lo que está sucediendo con su empresa:
• Clientes cartera activa : Refleja el total de clientes activos de la empresa, independiente del factor venta.
• Nuevos cliente mes : Muestra la cantidad de nuevos clientes que han ingresado en el presente mes y al terminar el mes, partimos de nuevo.
• Clientes activos ventas : Refleja del total de la cartera de clientes activa de la empresa, cuántos y en porcentaje se encuentran activos, es decir, que le hemos facturado en los últimos tres meses. (Dato parametrizable).
S. ACTUALIZAR RUT: Este punto se refiere a que el día de mañana una empresa cambia de razón social y para no perder toda la historia comercial de ella, aquí tenemos la opción de ingresar el nuevo RUT de la empresa y mantener su historia